lugar pequeño,y acogedor,donde siempre sorprendemos a nuestros clientes arepas y bocadillos,y buenos precios
Funcionando como de costumbre
BAR NENA
BAR NENA
BAR NENA
Jodedores
Dios mío que vaina tan buena.
VENEZUELA MIA
El portal Thrillist especializado en gastronomía y tendencias, publica recientemente su top de los mejores desayunos del mundo, quedando en primer lugar la arepa venezolana.
A pesar de que los norteamericanos adoran el ritual del desayuno, investigaron 18 comidas tradicionales donde se rompe el ayuno alrededor del mundo y las rankearon por “menos nutritivas” hasta “mejores que los palitos de tostadas francesas”.
Granolas, vegetales, sopas, fideos, huevos y un sin fin de opciones calificaron en este ránking realizado por Thrillist, portal especializado en gastronomía y tendencias, y de primera quedó la arepa, plato tradicional venezolano.
Razones Para ser Venezolano
Por esto y mucho mas me siento orgulloso de ser venezolano. #Venezuela.
Venezuela, te extraño
El arte sobre como pedir una arepa en Venezuela...
Viuda, Reina Pepeada, Dominó, Pelúa, Catira, Sifrina, de Perico, Patapata, Pabellón, Rompe Colchón, de Pernil, Rumbera, Tumbarrancho, Llanera… ¿Cuál es la qué te gusta?
Si tuviéramos que describir al venezolano a través de una comida, esa sería la Arepa. Este increíble alimento está compuesto de una masa a base de maíz cocido y molido, a la cual se le da forma redondeada. Sus usos son tan versátiles que se ha transformado en el plato por excelencia de Venezuela y aparece en las mesas de Colombia y Panamá.
La arepa venezolana se come asada o frita, como acompañante (suplantando el papel del pan) o como plato único, rellena de una infinidad de opciones. Se puede desayunar, almorzar y cenar con ella, sin ningún complejo de culpa.
Sin importar en qué parte de Venezuela te ubiques, debes comer una arepa si no lo has hecho nunca. No pierdas más tiempo y haz lo propio, acercándote a una “arepera”. Allí encontrarás no sólo infinidad de rellenos para tu arepa, sino también jugos naturales y otras comidas típicas.
Algo importante que debes saber es cómo pedir una arepa porque, no en vano, decimos que la arepa representa al venezolano por la originalidad y la inventiva que rodea las maneras de hacer, nombrar y degustar esta comida. Y es que en Venezuela, cada combinación de relleno posee un nombre especial y característico, por lo que a la hora de pedirla basta con conocer la combinación deseada para que el “arepero” satisfaga tu hambre en tiempo record, y eso sí, siempre con abundante (y desbordante) relleno. Los nombres son tantos, como posibles combinaciones hay.
A continuación te dejamos una breve lista de nombres y descripciones de contenido:
Viuda: es una arepa sola, sin ningún relleno.
Reina Pepeada: es posiblemente la más famosa de todas, su relleno tiene pollo o gallina mechada con aguacate, mayonesa y guisantes.
Dominó: contiene un relleno de caraotas (frijoles, porotos) negras y queso blanco duro rallado. Las caraotas suelen cocinarse con una sazón dulce que hace un contraste interesante con el queso blanco, el cual suele ser bastante salado.
Pelúa: se rellena con un guiso de carne mechada con tomate y condimentos, más queso amarillo rallado. Se le llama así por su aspecto, puesto que la forma en hebras de su relleno hace que parezca tener una frondosa cabellera.
Catira: contiene un relleno de pollo guisado bien sazonado, con queso rallado amarillo.
Sifrina: contiene el mismo relleno de la Reina Pepeada, pero con un extra de queso amarillo rallado.
Perico: lleva un relleno que consiste en un revoltillo de cebolla, tomate, huevos y sal. Es una de las más típicas de todas, por lo que no te extrañes que te sirvan este relleno en una casa u hotel.
Patapata: cuando se rellenan con queso amarillo, caraotas negras y aguacate en lonjas.
Pabellón: consta de tajadas (rebanadas de plátano frito), caraotas y carne mechada. Se denomina así, debido al nombre del plato típico venezolano.
Rompe Colchón: mezcla de mariscos (pulpo, calamar, pepitonas, ostras y camarones) usualmente preparados en vinagreta. Este nombre también podrás escucharlo en las playas venezolanas, porque vendedores ambulantes suelen ofrecer pequeños envases con esta mezcla de mariscos para comer a la orilla del mar. Se debe a la creencia de que los mariscos incrementan el deseo sexual.
De pernil: suele llevar pernil horneado, tomate y mayonesa.
Rumbera: Trozos de pernil horneado con queso amarillo rallado. Su nombre viene de la costumbre del venezolano que, luego de una buena fiesta o rumba, suele ir a completar su noche comiendo una buena y sustanciosa arepa.
Tumbarrancho: consta de una arepa asada que luego de ser rellena con mortadela, se rebosa con harina y huevo, para luego ser frita en abundante aceite. Una vez lista, se rellena de queso, repollo, tomate y se adereza con salsa de tomate y mayonesa.
Llanera: consta de carne cortada muy finita, cocinada bien adobada, más tomate en rodajas, aguacate y queso guayanés (que es un queso blando muy suave).
http://runrun.es/relax/gourmet-lounge/158555/el-arte-sobre-como-pedir-una-arepa-en-venezuela.html
cocina.facilisimo.com Ideas que mejoran tu vida
Razones Para ser Venezolano
Guayanes con Cachapa o con Arepa?
Arepas Venezolanas
Quien quiere?
Cocina y Recetas de Venezuela en La Casita de Maribri
#AREPA de Maiz, compañera de muchos #Platos #Venezolanos , representante de nuestra #Historia y #Gastronomia : Tras el descubrimiento de América, por cronistas se supo que cuando Cristóbal Colón llegó a San Salvador (la primera tierra americana tocada por Colón, hoy isla de las Bahamas), los nativos le ofrecieron arepas preparadas con casabe y mahis (maíz). Fray Pedro Simón, en su obra Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales, y Bernabé Cobo, en Historia del Nuevo Mundo, escribieron que en América los aborígenes hacían unas tortas "tan gruesas como un dedo, que se llaman arepas".
Nuestros ancestros indígenas, sembraron, recolectaron y procesaron el maíz. La arepa nació como el resultado de una masa hecha de maíz cocido y molido. Los indígenas lo molían entre dos piedras lisas y llanas, y luego creaban pequeñas bolas que asaban en un "aripo" o especie de plancha un poquito curva fabricada en barro, hoy en día conocemos una variación de éste aripo como "budare". Del nombre de este antiguo utensilio deriva la palabra "Arepa".
Para consultar recetas dirigete aqui: http://www.cocinayrecetasdevenezuela.com/2010/04/arepas-de-maiz.html
Excelente documental de la Universidad Monteávila en los gráficos de Caracas, la historia de la humilde Arepa Venezolana.
Musiquera
Y el desayuno este de miedo.... AJUUUUUAAAAAAAAA
BAR NENA
Musiquera
!!Buenos días!!, ya es hora de quitarse la piyama y desayunar rico.
Razones Para ser Venezolano
Buen provecho con este rico
Pabellón Criollo Venezolano.
Venezuela, te extraño
Cachitos con marroncito... Un desayuno muy caraqueño
Diario El Carabobeño
La arepa fue coronada como el mejor desayuno del mundo http://www.el-carabobeno.com/portada/articulo/75282/la-arepa-fue-coronado-como-el-mejor-desayuno-del-mundo
Untitled Album
Untitled Album
Untitled Album
K RICO UMMMMMMMMMM
K RICO UMMMMMMMMMM
Untitled Album
BAR NENA's cover photo
Lunes | 07:00 - 22:00 |
Martes | 07:00 - 22:00 |
Miércoles | 07:00 - 22:00 |
Jueves | 07:00 - 22:00 |
Viernes | 07:00 - 22:00 |
Sábado | 07:00 - 22:00 |
Bar cafetería donde podrás disfrutar de nuestros Bocadillos,cada día uno diferente y nuestros zumos y batidos naturales,ven y prueba,seguro repites. Nuestros menús diarios..tortillas por encargos..
Tasca acogedora, buen ambiente donde podrás beber variedad de cervezas ( belgas, alemanas, etc..) buen vino canario del Sauzal y como no variedad de tapas
Bar Flores Churros Daniel especialidad en bocadillos, sándwiches, churros, arepas y pollos asados los fines de semana etc..
Espectacular cafetería donde puedes degustar desde un delicioso y poco convencional bocadillo, hasta una deliciosa tarta! Atendida por sus propios dueños!!
Cocina Creativa - Emocionante - Divertida Con "Raciones" cada 2! Reservas en 822 17 44 51
Lugar de encuentro para comer y tomar tus copas, buen ambiente y excelente trato.
Café Restaurante y un icono de Santa Cruz de Tenerife